Temperatura
La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia; es una propiedad de la materia que está relacionada con la distribución de la energía calorífica entre la materia de un cuerpo. La energía cinética promedio depende únicamente de la temperatura del cuerpo. Cuanto más alta sea la temperatura, tanto mayor será la energía cinética de las moléculas.
Por una variación de la temperatura manteniendo constante el volumen del recipiente que contiene el gas:
- Un aumento de la temperatura aumenta la energía cinética media de las partículas, lo que provoca una mayor velocidad de las mismas y una mayor intensidad en los choques contra las paredes: aumenta la presión del recipiente que contiene el gas.
- Un enfriamiento disminuirá la energía cinética media y las partículas chocaran con menos intensidad contra las paredes: disminuye la presión del recipiente que contiene el gas.
Como se muestra en la siguiente imagen:
Presión
Cuando un fluido (líquido o gas) está contenido en un recipiente, el fluido ejerce una fuerza sobre cada elemento de área del recipiente. Un ejemplo, considérese el gas dentro de un globo. Si se continúa soplando aire dentro del globo la presión va aumentando hasta que la fuerza ejercida sobre las pares es tan grande que el hule se rompe. La presión P en un fluido, se define como la fuerza por unidad de área ejercida sobre las paredes del recipiente.
P=F/A
La presión que ejerce un gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene es debido a los choques que tienen lugar entre las partículas del gas y dichas paredes. La variación de la presión de un gas encerrado en un recipiente puede tener lugar por alguna de estas razones:
Por una variación del volumen que contiene el gas manteniendo constante la temperatura:
- Si disminuye el volumen, las partículas se concentran y chocan con más frecuencia contra las paredes del recipiente que las contiene: aumenta la presión sobre las paredes del recipiente.
- Si aumenta el volumen, las partículas se separan, tienen más volumen donde moverse y habrá menos partículas que choquen con las paredes del recipiente que contiene el gas: disminuye la presión del recipiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario